¿Qué es VeriFactu?

Guía completa sobre la normativa VeriFactu AEAT obligatoria en 2026: todo lo que tu empresa necesita saber

Actualizado: Octubre 2025RD 1007/2023 | Ley 11/2021

¿Qué es VeriFactu AEAT?

VeriFactu es la nueva normativa de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)establecida por el Real Decreto 1007/2023 y desarrollada a partir de la Ley 11/2021que regula las medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.

Esta normativa obliga a todas las empresas, autónomos y negocios en España a emitir facturas de forma segura, trazable e inalterable mediante sistemas informáticos homologados por la AEAT, garantizando así la transparencia fiscal y evitando la manipulación de registros contables.

⚠️ VeriFactu será obligatorio en 2026

Todas las empresas y autónomos deberán cumplir con VeriFactu a partir de 2026. Los negocios que no se adapten podrán enfrentar sanciones económicas significativas.

¿Quién está obligado a cumplir con VeriFactu?

Están obligados a cumplir con la normativa VeriFactu:

  • Hostelería: Bares, restaurantes, cafeterías, chiringuitos, pubs, food trucks
  • Comercios y tiendas: Tiendas físicas que utilizan TPV (Terminal Punto de Venta)
  • Autónomos y profesionales: Que emitan facturas mediante software de facturación
  • Empresas de todos los tamaños: Desde pequeños negocios hasta grandes corporaciones

¿Cuándo entra en vigor VeriFactu?

La normativa VeriFactu entrará en vigor de forma progresiva:

  • 1
    2025 (Fase inicial):

    Las empresas empiezan a adaptar sus sistemas. Recomendado comenzar la transición.

  • 2
    2026 (Obligatorio):

    Todas las empresas y autónomos deben cumplir obligatoriamente con VeriFactu.

¿Cómo cumplir con VeriFactu?

Para cumplir con la normativa VeriFactu necesitas:

  1. 1

    Software homologado por la AEAT

    Utilizar un software de facturación homologado que cumpla con todos los requisitos técnicos del RD 1007/2023. VFactu está completamente adaptado a la normativa.

  2. 2

    Facturación automática y segura

    El sistema debe generar facturas de forma automática con firma digital y registro inalterable de todas las operaciones.

  3. 3

    Trazabilidad completa

    Todas las facturas deben ser trazables y quedar registradas de forma que la AEAT pueda auditarlas en cualquier momento.

VFactu: Software VeriFactu homologado AEAT

VFactu es el software TPV y de facturación que cumple 100% con la normativa VeriFactu AEAT. Emite facturas de forma automática, segura y conforme al RD 1007/2023.

  • ✅ Facturación automática VeriFactu
  • ✅ TPV homologado para hostelería
  • ✅ Registro seguro e inalterable
  • ✅ Sin complicaciones ni configuraciones manuales
Ver precios y empezar ahora →

Preguntas frecuentes sobre VeriFactu

¿Qué pasa si no cumplo con VeriFactu?

No cumplir con VeriFactu puede resultar en sanciones económicas por parte de la AEAT, que pueden oscilar entre varios miles de euros según la gravedad y reincidencia del incumplimiento.

¿VeriFactu es lo mismo que el SII?

No. El SII (Suministro Inmediato de Información) era voluntario para la mayoría. VeriFactu es obligatorio para todas las empresas y afecta especialmente al sector hostelero con TPV.

¿Es caro adaptar mi negocio a VeriFactu?

Con VFactu puedes cumplir desde 9,99€/mes o una licencia definitiva por 199€. Es una inversión mínima comparada con las posibles sanciones por incumplimiento.

¿Mi TPV actual cumple con VeriFactu?

La mayoría de TPV antiguos NO cumplen con VeriFactu. Necesitas un software homologado como VFactu que garantice facturación segura conforme al RD 1007/2023.

Normativa legal de VeriFactu

  • Ley 11/2021:

    Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal

  • Real Decreto 1007/2023:

    Regula los requisitos técnicos de los sistemas informáticos de facturación

¿Listo para cumplir con VeriFactu?

Empieza a usar VFactu hoy y olvídate de preocuparte por la normativa AEAT